Lo anterior lo dio a conocer el diputado, Raymundo Guzmán, quien explicó que esta idea se deriva de que los gobiernos son ineficaces en la distribución de los recursos públicos destinados a sectores como discapacitados o adultos mayores.
La siguiente fase es que estas organizaciones ciudadanas, con base en su naturaleza, sean las que distribuyan y gestionen los programas sociales del gobierno estatal a fin de eficiencar su entrega y que los beneficados sean realmente quienes los necesiten.