Municipios
Endurece gobierno de Coacalco medidas sanitarias; suspenden bazares, eventos religiosos y regula centros comerciales

Publicado
3 mesesel

A fin de contener los contagios por Covid_19 que han registrado un aumento en Coacalco, el gobierno municipal que encabeza Darwin Eslava endureció las medidas sanitarias a través de acciones como la suspensión de todos los bazares navideños y los eventos religiosos masivos en la localidad, estos últimos del 11 al 13 de diciembre, además de regular el ingreso a plazas y centros comerciales dependiendo la inicial del primer apellido de los consumidores.
Con estas medidas se busca evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de los ciudadanos, pues a raíz del Buen Fin los contagios en este municipio se dispararon, alcanzando cifras que registran localidades mucho más grandes, lo que elevó la alerta y con ello la necesidad de redoblar esfuerzos, informaron las autoridades.

En el caso de los bazares navideños, el director de Desarrollo Económico, Marco Aurelio Álvarez Flores, informó que con esta medida no se está en contra de quienes esperan estas fechas para desarrollar su actividad económica, sino por el contrario, el objetivo es salvaguardar su salud para que cuando existan las condiciones, puedan instalarse en ocasiones especiales en que las ventas se incrementan.
En tanto la regulación en el ingreso a centros comerciales comenzó este lunes 30 de noviembre, de acuerdo a la inicial del apellido de los consumidores: De la A a la G podrán entrar los días lunes y jueves; de la H a la O, martes y viernes; de la P a la Z, miércoles y sábado; y el domingo será acceso libre, respetando en todo momento el aforo del 30 por ciento como máximo; además de que todos los establecimientos de este tipo deberán cerrar a las 19:00 horas, sin excepción.

Finalmente, el cabidlo acordó suspender las celebraciones religiosas en espacios, plazas y vía pública, así como en cualquier otro lugar de uso común durante los festejos con motivo del 12 de diciembre, exceptuando los templos religiosos que deberán respetar el aforo del 30 por ciento y cumplir las medidas de higiene necesarias, disposición que se aplicará del del 11 al 13 de este mes.
Cabe destacar que para vigilar el cumplimiento de estas disposiciones, los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, así como las autoridades municipales realizarán operativos permanentes de verificación, por lo que se exhorta a la ciudadanía a evitar aglomeraciones y mantener las medidas preventivas como uso de cubrebocas y gel antibacterial.
Te podría gustar

Gobierno de Tlalnepantla pondrá en operación pozo Indeco-Los Reyes

Inestabilidad financiera ahuyenta inversiones en México de María Aramburuzabala

Cines volverán a abrir este 1 de marzo en el Edomex

Habrá cambios en los horarios de verificación en el Edomex

Destaca Enrique Vargas manejo de la pandemia en Huixquilucan y apoyo al sector económico por actual crisis

Tlalnepantla queda fuera del ranking de calificación de presidentes municipales

Ejercerá Izcalli presupuesto de 2 mil 436 millones de pesos para el 2021

Promueve gobierno de Huixquilucan expresiones musicales de jóvenes talentos

Desde tu auto podrás hacerte la prueba de Covid-19 en Tlalnepantla

Arrestan a dos mujeres por vender licencias de conducir falsas, esto en Atizapán y Tlalnepantla

Entrega Paty Durán chalecos antibalas para policías de Naucalpan

Entrega AMLO predio a Paty Durán para construir nueva universidad pública en Naucalpan

Impulsa Ale Esquivel programa para asistir a discapacitados en supermercados de Izcalli

Propone Aldo León modernizar el PAN en Atizapán

A través de la vinculación, el PAN recuperará la confianza ciudadana en Izcalli: Benjamín Palma

Organiza Daniel Altamirano curso de verano, niños aprenderán sobre robótica en Atizapán

Propone Erick Ruiz Rodríguez reactivar y fortalecer al PAN en Izcalli

Intercambio con la Federación de Mujeres de China enriquecerá políticas a favor de mujeres de Cuautitlán: Ariel Juárez

Policías de Cuautitlán contarán con seguro de vida; alista el alcalde Ariel Juárez llegada de la Guardia Nacional
