Connect with us

Política

Nuevos Responsables Políticos Estratégicos del PRI-#Edoméx “echarán a andar la maquinaria”

Published

on

“Vamos a preparar la maquinaria para arrancar este gran vehículo que es el PRI y enfrentar la próxima elección”, afirmó Cristina Ruiz, dirigente estatal de este partido luego de dar a conocer a los nuevos Responsables Políticos Estratégicos de las 13 regiones que establecieron para el Estado de México.

En conferencia de prensa y luego de presentar las iniciativas que presentarán en el Congreso Federal para atender el tema urgente de la seguridad, se dieron a conocer estas designaciones de quienes comenzarán a reorganizar a sus estructuras, militancia y comités, quedando de la siguiente manera:

Región: Valle de Mexico: Dip. Elías Recala Jiménez.
Volcanes: Dip. Ivonne Ruiz Moreno.
Zumpango: Dip. Leticia Barrera Maldonado.
Texcoco-Pirámides: Dip. Lilia Urbina Salazar.
Tejupilco: Dip. Marcedes Colín Guadarrama.
Valle de Toluca Norte: Dip. Eduardo Zarzosa Sánchez.
Lerma: Melissa Vargas Camacho.
Texcoco: Flora Martha Angón Paz.
Toluca centro: Dip. Mariano Camacho San Martín.
Atlacomulco: Dip. Leticia Mejía García.
Nororiente: Aldo Ledezma Reyna.
Valle de Toluca Sur: Gerardo Hernández Tapia.

Previamente, y al abordar el tema de la inseguridad que vive el país, Cristina Ruiz exigió al gobierno federal a ponerse a trabajar para garantizar la seguridad de los mexicanos y dejar de culpar a las administraciones anteriores: “Todos lo pares de zapatos hayados en Teuchitlán, Jalisco, tienen nombre y apellido; ya no hay control en el país y Morena miente, prometieron un mejor bienestar, pero cada día estamos peor”, aseveró.

Señaló que esta situación alarmante también prevalece en el Estado de México donde los delitos registraron un aumento del 17.7 por ciento del 2018 al 2024 y la entidad encabeza el numero uno en desapariciones, de ahí que el Grupo Parlamentario en el Congreso Federal presentará iniciativas encaminadas a incentivar a los policías y fortalecer la investigación, con la homologación de los salarios y derechos laborales de los elementos de seguridad y la creación de la Academia de Mandos Oficiales para que exista una capacitación obligatoria y homogénea que derive en un mejor estado de Derecho.

También se propondrá una reforma para redefinir la función de los Ministerios Públicos, limitándoselo su rol a la investigación y persecución del delito, pues la carga excesiva reduce su eficacia y demora la acción penal.