Connect with us

Comunidad

Se investiga a empresario Angulo Llanes por vínculos con corrupción

Published

on

Amílcar Jhovany Angulo Llanes, un empresario de Sinaloa, fue acusado de ser el supuesto líder de una elaborada red de corrupción y lavado de activos. El diario Excélsior dio a conocer la investigación, que resalta la colaboración entre la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para llevar a cabo estas indagaciones.Según las evidencias, Angulo Llanes parece operar a través de diversas empresas factureras, tales como Granovi Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada y Granissa Granos Nacionales e Internacionales de Sinaloa, S.A. de C.V., con el objetivo de ocultar acciones ilícitas. Las pesquisas de Grupo Imagen indican que estas compañías están asociadas a delitos graves, como el tráfico de armas y drogas, amparándose en fachadas legítimas dentro de la agricultura.Desde 2018 hasta 2023, la UIF ha detectado al menos 245 transacciones sospechosas que involucran sumas millonarias en cuentas vinculadas a Angulo Llanes. Un dato relevante es que Granovi fue registrada por el SAT el 8 de abril de 2022 y fue cancelada ese mismo día, a pesar de haber realizado operaciones por millones en los últimos cinco años.Las anomalías no se limitan a lo anterior. Las firmas de Angulo Llanes han reportado ventas de granos que superan los 1,200 millones de pesos, a pesar de las adversas condiciones climáticas en Sinaloa. Las autoridades han identificado patrones extraños en las transacciones, como retiros y depósitos recurrentes en cantidades similares, lo que podría sugerir lavado de dinero. Destacan movimientos financieros en bonos nacionales y depósitos directos que alcanzan millones.Aparte de las empresas mencionadas, otras propiedades de Angulo Llanes, tales como Aquacitricos, S.P.R. de R.I. y Sistemas de Estructuras Financieras de México, S.A. de C.V., están siendo examinadas por los organismos de control. Se le imputan delitos de fraude bancario y falsificación de documentos, incluyendo un caso relevante en 2010, donde presentó documentación manipulada para conseguir préstamos agrícolas del gobierno, lo que derivó en 18 demandas mercantiles en su contra.Este contexto ha llevado a la confiscación de bienes y cuentas bancarias relacionadas con la red de Angulo Llanes. Las autoridades federales, con la guía de la FGR, seguirán investigando para desmantelar esta compleja estructura de corrupción que amenaza la integridad del ámbito empresarial en Sinaloa. Con este avance, se pone de manifiesto nuevamente la urgencia de una más intensa supervisión y regulación en el sector empresarial, donde las actividades ilícitas pueden ocultarse tras apariencias legales. La batalla contra la corrupción continúa siendo un desafío importante en México, y el caso de Amílcar Jhovany Angulo Llanes podría representar un momento crucial en esta lucha.